El Club Atlético General Belgrano, de Media Agua, vive un momento inolvidable en este Regional Amateur 2025. El equipo sanjuanino ganó sus cuatro partidos en la Zona 8 Cuyo, consiguió clasificación anticipada y se transformó en la gran revelación entre los once representantes de la provincia, distribuidos en 3 zonas del torneo nacional. En un campeonato duro, parejo y con viajes constantes, el conjunto sureño no solo suma resultados: también exhibe identidad, carácter y un sentido de pertenencia que contagia.
En ese presente aparece Flavio De La Vega, capitán y una de las voces más escuchadas del plantel. Su historia tiene un condimento extra: volvió al fútbol después de casi cuatro años sin competir, convencido por amigos, dirigentes y por un sentimiento profundo hacia Belgrano, el club donde nació futbolísticamente y del que es hincha desde chico.
🔹 Un inicio perfecto
Belgrano lidera la Zona 8 con puntaje ideal. La tabla lo deja claro:
Tabla de posiciones – Zona 8 Cuyo
- Gral. Belgrano – 12 pts – 4 PJ – Dif. +4
- Arbol Verde – 7 pts – 4 PJ – Dif. +1
- Paso de Los Andes – 4 pts – 4 PJ – Dif. +1
- Gral. Sarmiento – 0 pts – 4 PJ – Dif. -6
Cuatro jugados, cuatro ganados. Sin embargo, para De La Vega, la explicación no aparece solo en los números, sino en el trabajo silencioso que el grupo viene construyendo desde hace semanas.
“Es fruto del trabajo que se viene realizando. El grupo viene trabajando desde hace aproximadamente un mes. Desde la comisión hasta el cuerpo técnico, están todos muy unidos”, cuenta.
En un torneo tan corto y exigente, la cohesión es un valor que puede marcar diferencias. Belgrano lo entendió rápido.
🔹 Un equipo sacrificado
Preguntado por la identidad futbolística, el capitán no duda:
“En lo futbolístico es un equipo sacrificado. Cuando podemos jugar, intentamos hacerlo”.
Esa mezcla de orden, intensidad y ganas de proponer le permitió al elenco sureño adaptarse a canchas complicadas y a rivales cerrados. Belgrano lucha cada pelota, corre, presiona y, cuando el terreno lo permite, busca jugar por abajo.
La propuesta no cambia, aun sabiendo que en esta categoría no siempre se puede desplegar el juego ideal.
🔹 Una logística exigente, un grupo trabajador
Belgrano debe viajar seguido, acomodar tiempos laborales, organizar logística y sostener ritmos de entrenamiento que no siempre son sencillos. El plantel lo vive con naturalidad, porque todos comparten una característica común: son trabajadores.
“Son todos personas que se ganan el pan de cada día trabajando. Después hacen el esfuerzo de ir a entrenar. Destaco el trabajo y el compromiso del grupo”, explica De La Vega.
El capitán reconoce que el Regional Amateur es competitivo y que vendrán partidos más duros, pero confía en que la base está firme.
🔹 Un regreso inesperado
La suya es una de las historias del torneo. A comienzos de 2025, Flavio miraba los partidos desde afuera. No estaba en competencia, no pensaba volver y llevaba más de tres años lejos del fútbol federado. Sin embargo, los llamados y el cariño del club pudieron más.
“No me imaginé nunca volver a vestirme los cortos. Pero de a poco fui sumando minutos. Parece que los conozco de siempre; me recibieron muy bien”.
Su retorno coincidió con el mejor momento del club en años.
🔹 La promesa del capitán
En un clima distendido, surgió la pregunta inevitable: ¿qué haría si Belgrano asciende?
De La Vega sonrió, pensó unos segundos y fijó su apuesta:
“No sé… me pinto el pelo verde. Si lo conseguimos, lo hago”.
La frase quedó registrada.
🔹 El sentimiento que lo mueve
Detrás de esa promesa hay algo más profundo: identidad.
“Soy hincha de Belgrano. Volver sin imaginarlo y recibir tanto cariño es algo impagable”.
Para Flavio, vestir nuevamente esa camiseta es un orgullo que excede lo deportivo. La villa vibra, la gente acompaña, y el club vive un momento que quedará en la memoria.
🔹 Un sueño que ya no parece imposible
Belgrano ya está en la próxima fase. Falta mucho camino por recorrer, partidos intensos, viajes y exigencia máxima. Pero en Media Agua se respira ilusión.
De La Vega lo sabe: trabajo, entrega y unión serán claves para sostener el sueño.
Con un grupo fuerte, un capitán que volvió cuando nadie lo esperaba y una comunidad que empuja desde afuera, Belgrano se anima a creer.
Al final de esta nota podés ver la entrevista completa en video.